La formulación de peticiones y órdenes en español varía ampliamente en función del registro, la intención comunicativa y el grado de cortesía que se desea expresar. Desde imperativos directos con connotaciones autoritarias hasta construcciones perifrásticas que mitigan la imposición, el idioma ofrece una rica gama de posibilidades gramaticales para estructurar una misma solicitud. A continuación, se presenta un cuadro comparativo que recoge diversas estrategias lingüísticas para expresar la petición de un objeto o acción, ordenadas desde las más imperativas hasta las más atenuadas.
# | Estructura gramatical | Ejemplo |
---|---|---|
1 | Imperativo afirmativo (2ª persona singular) sin "por favor" | Tráeme el libro. |
2 | Imperativo afirmativo (2ª persona plural) sin "por favor" | Traedme el libro. |
3 | Imperativo afirmativo (2ª persona singular) con intensificador (¡Ya! / ¡Ahora! / ¡De una vez!) | ¡Tráeme el libro ya! |
4 | Imperativo afirmativo con grosería / impaciencia | ¡Tráeme el libro, carajo! |
5 | Imperativo negativo (2ª persona singular) con tono autoritario | ¡No me traigas ese libro! |
6 | Imperativo afirmativo (2ª persona singular) + objeto + por favor | Tráeme el libro, por favor. |
7 | Imperativo afirmativo (2ª persona plural) + objeto + por favor | Traedme el libro, por favor. |
8 | Imperativo afirmativo (3ª persona singular - usted) + objeto + por favor | Tráigame el libro, por favor. |
9 | Verbo "poder" en condicional (2ª persona singular) + verbo en infinitivo + objeto + por favor | ¿Podrías traerme el libro, por favor? |
10 | Verbo "poder" en condicional (3ª persona singular - usted) + verbo en infinitivo + objeto + por favor | ¿Podría traerme el libro, por favor? |
11 | Verbo "querer" en imperfecto de subjuntivo (1ª persona singular) + objeto + por favor | Quisiera un libro, por favor. |
12 | Verbo en presente de indicativo (2ª persona singular) + objeto + por favor | ¿Me traes un libro, por favor? |
13 | Expresión "que" + verbo en presente de subjuntivo (3ª persona singular) + objeto + por favor | Que me traiga un libro, por favor. |
14 | Verbo en futuro simple (2ª persona singular) + objeto + por favor | ¿Me traerás un libro, por favor? |
15 | Oración condicional con "si" + verbo en imperfecto de subjuntivo (1ª persona plural) + complemento | Si trajéramos un libro, ¿lo leerías? |
16 | Oración con "cuando" + verbo en futuro de subjuntivo (2ª persona singular) + complemento | Cuando trajeres el libro, te lo devolveré. |
17 | Verbo "deber" en condicional (2ª persona singular) + verbo en infinitivo + objeto + por favor | Deberías traerme un libro, por favor. |
18 | Construcción impersonal con "se" + verbo en condicional (3ª persona singular) + que + verbo en imperfecto de subjuntivo + objeto + por favor | Se agradecería que trajeras un libro, por favor. |
19 | Expresión impersonal "dicen que" + verbo en condicional (3ª persona singular) + verbo en infinitivo + objeto + por favor | Dicen que sería bueno traer un libro, por favor. |
# | Estructura gramatical | Ejemplo |
---|---|---|
1 | Imperativo afirmativo (2ª persona singular) + complemento | Déjame pasar. |
2 | Imperativo afirmativo (3ª persona singular - usted) + complemento | Déjeme entrar. |
3 | Verbo "poder" en presente de indicativo (1ª persona singular) + verbo en infinitivo + complemento | ¿Puedo sentarme aquí? |
4 | Verbo "poder" en presente de indicativo (3ª persona singular - usted) + verbo en infinitivo + complemento | ¿Puede abrir la ventana? |
5 | Verbo "poder" en condicional (1ª persona singular) + verbo en infinitivo + complemento | ¿Podría usar su teléfono? |
6 | Verbo "poder" en condicional (2ª persona singular) + verbo en infinitivo + complemento | ¿Podrías ayudarme un momento? |
7 | Verbo "permitir" en presente de indicativo (3ª persona singular - usted) + que + verbo en presente de subjuntivo | ¿Me permite que entre? |
8 | Verbo "permitir" en condicional (3ª persona singular - usted) + que + verbo en imperfecto de subjuntivo | ¿Me permitiría que usara su bolígrafo? |
9 | Verbo "dejar" en presente de indicativo (3ª persona singular - usted) + que + verbo en presente de subjuntivo | ¿Me deja que pase? |
10 | Verbo "dejar" en condicional (3ª persona singular - usted) + que + verbo en imperfecto de subjuntivo | ¿Me dejaría que hablara con el director? |
11 | Expresión "ser posible" en presente de indicativo + que + verbo en presente de subjuntivo | ¿Es posible que entre? |
12 | Expresión "ser posible" en condicional + que + verbo en imperfecto de subjuntivo | ¿Sería posible que me ayudara? |
13 | Oración con "si" + verbo en imperfecto de subjuntivo + complemento | Si pudiera salir un momento... |
14 | Oración con "cuando" + verbo en futuro de subjuntivo + complemento | Cuando terminares, ¿podría entrar? |
Hiç yorum yok:
Yorum Gönder